Efectos de la risa
Además de los efectos de la risa, tendrás mucho más…
Si quieres aprender, aprenderás…
Si te gusta reírte, te reirás…
Si te gusta lo picante,te picará…
Si gusta lo impactante, te sorprenderá…
Si eres romatic@ sonarás….
Si quieres llorar, te emocionarás…..
Así que empecemos con este vídeo de una profesor de autoescuela al que le gastan un broma…
Hablando de risas, ¿Sabías los efectos de la risa?
De la misma manera que el cuerpo genera endorfinas cuando hace deporte, así sucede cuando ríes… 🙂
Por ejemplo, los bebés empiezan a reírse hacia los cuatro meses de edad. Al reírnos, el cerebro emite
una orden que provoca la segregación de endorfinas, sustancias que poseen unas propiedades similares
a la morfina, aliviando el dolor, que aportan equilibrio entre el tono vital y la depresión.
He aquí algunos efectos de la risa:
- Las carcajadas disminuyen el insomnio.
- Rejuvenece la piel porque tiene un efecto tonificante y antiarrugas.
- Previene los infartos, ya que los espasmos que se producen en el diafragma fortalecen los pulmones y el corazón.
- Eres más proclive a aceptar las críticas
- Al liberarse endorfinas, se produce un efecto analgésico.
- La carcajada hace vibrar la cabeza y se despejan la nariz y el oído.
- Reduce la presión arterial.
- Mejora el sistema inmunológico.
- Implementala digestión, al aumentar las contracciones de los músculos abdominales.
- Mejora la respiración.
Respecto a los efectos a nivel psicológico, la risa elimina el estrés y alivia la depresión, incrementando la autoestima y la confianza en uno mismo. Combate miedos y fobias, así como la timidez, al facilitar la comunicación entre las personas, expresando emociones y favoreciendo la existencia de lazos afectivos. La risa alivia el sufrimiento, además de descargar tensiones, potenciando la creatividad y la imaginación.
Dejamos tus comentarios respecto de lo que tu opinas de la risa y como te ha ayudado en tu vida